Polydor, 2014


Elbow, ¿una banda inglesa más? No precisamente.

 

Ésta bien podría ser una de esas historias de trama agridulce o cómo decirlo, una en la que no siempre ganan los buenos. Sin embargo esto no necesariamente tiene que ser una desventaja, o al menos si hablamos de una banda formada en Bury, Inglaterra (sí, yo tampoco sabía que el lugar existía).

 

Buscando un poco sabemos que Bury está ubicado en Manchester, ciudad reconocida por sus portentos musicales tales como The Smiths o The Stone Roses. Dicho esto, volvamos a la historia, que no debería de emparentar con la de Muse pero, bueno, lo haré; ambas eran bandas de pub con potencial y anhelos de reconocimiento pero situadas en momentos y lugares que no favorecían sus respectivas aspiraciones.

 

El polémico presente de Muse lo conoce ya la mayoría, sin embargo no todos conocen o han volteado a ver el de sus colegas de vocación, Elbow, que con un alt-rock cobijado bajo manto del sonido british y una vasta noción del pop bien ejecutado han labrado una carrera de más de 10 años, y ahora estrenan ya su 6to álbum de estudio The Take Off and Landing of Everything. Seguro que una banda así no debería ser tomada a la ligera y sin embargo no fue hasta el año 2005 con el lanzamiento de su sencillo «One Day Like This» que los reflectores se volcaron hacia ellos dándoles parte del reconocimiento que se les había negado.

 

Y es que la magnificencia de dicho track los proyectó a niveles de exposición insospechados, siendo catalogados casi como tesoro nacional. No obstante de lo redituable de la situación, este hecho los puso a la vez en la encrucijada de seguir el camino de la fama y sus efímeras mieles o el de seguir fieles a sus raíces. Es en este punto en el que el presente de Elbow es distinto al de Muse, pues si bien no han repetido el éxito alcanzado, tampoco han sacrificado su esencia, lo que habla de integridad artística a todas luces.

 

Como muestra, los dos temas que sirven de introducción a este nuevo álbum lejos de ser enérgicos son apacibles baladas con intrincados relatos y cautivadoras melodías. Así llegamos a «Fly Boy Blue/Lunette» que asumo como dos temas en uno, siendo el primero una contundente canción a medio tiempo con orquestación titánica (literal de orquesta de barco) que se torna en un dulce folk. Y como antes, la genialidad se hace presente en el tema «New York Morning», corte que preserva lo mejor del brit-pop de tinte psicodélico con una melodía que invita a ser coreada por cientos de almas. Elbow retoma la vía tranquila en los dos siguientes tracks, hasta «My Sad Captains» que es una oda a la juventud en su incansable búsqueda del hedonismo, con un sonido muy Beirut, es más que sobresaliente.

 

Con sus integrantes ya casi rondando los 40 años, Elbow parece obviar el hecho de querer sorprender y arriesgarse, que sería quizás lo único que se les puede reprochar a estas alturas, y es que cuando lo han hecho los frutos han sido palpables, sin embargo han demostrado con creces de lo que son capaces y este disco es hasta el momento un final feliz para su historia.

 

 

Tracklist:

  1. This Blue World
  2. Charge
  3. Fly Boy Blue/Lunette
  4. New York Morning
  5. Real Life (angel)
  6. Honey Sun
  7. My Sad Captains
  8. Colour Fields
  9. The Take Off and Landing of Everything
  10. The Blanket of Night

.


.


.

Me suena a: Midlake, Kashmir, Six by Seven