En 9 canciones

Zoé es un viaje cósmico en el indie rock mexicano, constantemente matizado con pop, electrónica y experimentación cautelosa. Cuando se formó en 1997 en Cuernavaca, el grupo rápidamente emprendió un camino en ascenso, no solo en éxitos y reconocimiento, sino en sonido y atmósferas, llegando a concebir el espacio y la psicodelia como componentes fundamentales de su arte sonoro.

De esta manera, León Larregui, Jesús Báez, Sergio Acosta, Rodrigo Guardiola y Ángel Mosqueda se han caracterizado por envolver sueños y emociones en universos regularmente irreales, aunque también han gozado de tocar tierra con registros mucho más orgánicos y electrizantes. Su lírica es poesía enigmática y muchas veces cruda, constantemente apelando a lo abstracto de los simbolismos, pero casi siempre conectando de manera directa con las emociones del oyente.

Si de hablar de música alternativa sofisticada en el idioma español se trata, hoy y siempre Zoé tendrá que estar en la conversación, pues su propuesta ha marcado diversas sendas de aprendizaje y evolución, con alribajos, claro, pero siempre manteniéndose auténticos y con una visión clara. Este sello los ha hecho inconfundibles en la escena nacional y latinoamericana, porque han entrelazado lo íntimo con lo universal de manera elegante y fascinante. Y acá vamos a repasar algunos de sus mejores registros, un poco más alejados de los reflectores y sus canciones más predeciblemente comerciales:

 

1. Dead

The Room EP / 2005

Una de sus mejores rolas, por siempre. Tiene una sólida instrumentación y un ambiente tan frío como vacío que nos sugiere estar varados entre el mundo real y el más allá; y esas melodías estremecedoras son síntoma de la escalada de la cima en uno de los mejores momentos de la banda en su carrera. Es electro, es rock, es indie y es pop… todo alternativo, todo encapsulado en la fórmula distintiva de Zoé en una de sus mejores manifestaciones.

 

2. Polar

Rockanlover LP / 2003

Su disco Rockanlover ayudó mucho a consolidar su sonido, y "Polar" destaca como uno de los momentos más contemplativos de su tracklist. En estos días los de Cuernavaca seguían extendiendo su dramatismo con construcciones más teatrales, aderezando su sonido cósmico con más psicodelia y dream-rock a la medida, como si estuvieran buscando su propia supernova de champaña, ¿no lo creen?

 

3. Mrs. Nitro

Memo Rex Commander y el Corazón Atómico de la Vía Láctea LP / 2006

Se ha dicho que "Mrs. Nitro" está influenciada por la obra del novelista de ciencia ficción Philip K. Dick. Y escuchando no solo su sonido, sino también su letra, tiene sentido, ya que este personaje robótico y seductor de la rola parece esconder intenciones maquiavélicas relacionadas con el deseo y el peligro. La instrumentación suena mecanizada y altamente enérgica, generando el entorno ideal para que este ente femenino sueñe con alimentarse de la destrucción en un mundo caótico y lleno de riesgos.

 

4. Resiste

Reptrilectic LP / 2008

Otra de las canciones cinemáticas de Zoé, incitadora de reflexiones y desafíos ante lo convencional de las limitaciones de la vida cotidiana. Tiene un estribillo evocador y sus melodías son expansivas. Es uno de los mejores capítulos del álbum Reptrilectic, sin duda.

 

5. Sedantes

Programaton LP / 2013

Este es uno de los puntos álgidos de la banda en sus experimentos de electrónica alternativa. "Sedantes" no irrumpe en nuevos terrenos, pero sí perfecciona los que antes se habían explorado. Su letra está llena de metáforas que abrazan con magia y misterio para perderse en la imaginación. Eso si, las sensaciones de anhelo, introspección y alivio son constantes, y esta plataforma instrumental que los eleva los viste de frenesí y optimismo.

 

6. Sombras

Memo Rex Commander y el Corazón Atómico de la Vía Láctea LP / 2006

Hablando de optimismo… "Sombras" es una de las canciones más entusiastas y arrebatadoras de Zoé, sus riffs desde el inicio cautivan en demasía, y su coro te jala a flotar. Aplausos para este llamado a no rendirse ni renunciar a todo cuando nos desconectamos de las emociones que nos motivaban a seguir. La vulnerabilidad será pasajera y siempre habrá una luz esperando detrás de las sombras.

 

7. Canción de cuna para Marte

Sonidos de Karmática Resonancia LP / 2021

Una cosmovisión más psicodélica del pop, en una composición que tiene momentos de tensión emocional y proyecta  la decepción ante todo lo roto de nuestro entorno. "Canción de cuna para Marte" tiene su dosis de melancolía pero parece que la banda trabaja en contenerse para no desbordarla, logrando dosificar su energía en perfecto equilibrio. Además, su instrumentación refinada brilla por arreglos pulcros y el cuidado perfeccionista de los detalles.

 

8. Paula

Memo Rex Commander y el Corazón Atómico de la Vía Láctea LP / 2006

Una de sus baladas más conmovedoras, con una letra simple pero sincera que exhibe el sentimiento de arrepentimiento y añoranza por esta Paula invisible…

Y es que el track conecta duro con quienes han pasado por rupturas o errores garrafles en las relaciones. Si, es un tópico muy trillado en la música, pero Zoé lo marca con el sello irreal y su ambiente cósmico tan característicos, transformando un cliché en una experiencia sensorial especial, donde lo íntimo se vuelve universal.

 

9. Tarántula

Zoé LP / 2001

Otra de las mejores letras crítpicas y metafóricas de Larregui, en esta ocasión presentándonos esta araña voraz como una fuerza o entidad que nos mantiene cautivos. Dolores físicos y emocionales causados por este espectro y su veneno, luego las liberaciones de la toxicidad o las adicciones a situaciones que atrapan y muerden… todo es angustia y catarsis. La base instrumental, de lo más trip-hop y crudo de la banda en su trayectoria, agrega esa dosis de oscuridad hipnótica envolvente. Entre beats densos, atmósferas minimalistas y un bajo punzante, Zoé contruyó el ecosistema más inquietante de todo su repertorio.

 

Logo SV Música
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Actualizaciones de S&V en tu celular: historias, estrenos, noticias y más... ¡Sin grupos, sin spam!
SEGUIR