En 9 canciones

Hablemos de Yeah Yeah Yeahs, uno de los grupos consentidos de la ola alternativa de Nueva York en este milenio. Formado en el 2000 por Brian Chase (bataca), Nick Zinner (guitarra) y la carismática Karen O (voz), el trío rápidamente se destacó con su sonido melódico y crudo, combinando elementos del alt-rock, el indie-rock/garage y hasta algo de punk, como se caracterizó en sus inicios, agregando distorsiones estridentes que le dieron mucho estilo a su sonido.

Su vocalista es especial: su intensidad es asombrosa, su aura es inegable, así como su presencia escénica es intimidante. Su timbre siempre se ha ajustado bien a las diferentes facetas que la banda ha explorado en su proceso de continua evolución, disco tras disco. Primero, decíamos, le entraron duro al indie con algo art-rock súper alternativo, dándole un sentido nuevo a este revival con una sensibilidad femenina muy poderosa. Luego, optaron por un sonido un poco más pulido en sus composiciones, acercándose por momentos a las estructuras pop, aunque sin perder energía. Más adelante en su carrera hicieron la transición que se veía venir, cargándose hacia los dominios de la electrónica y el dance-punk, el uso aguerrido de los sintetizadores y marcando ritmos mucho más bailables.

En todo este tiempo, los YYY no han hecho más que presumir de su versatilidad, coqueteando con género y otro, fusionándolos con pulcritud y desgarro, y siempre con esa vibración característica que nunca los ha hecho perder su identidad y que los ha mantenido relevantes durante todo este tiempo.

Son hasta ahora un montón de rolas destacadas en todos los elepés y epés que han lanzando, pero acá reunimos algunas de las más interesantes de su repertorio porque queremos compartirlas contigo. ¿Nos acompañas?

 

1. Y Control

Fever to Fell LP / 2003

Una de los atributos que más destacaron en la banda en sus inicios, instrumentalmente hablando, es el filo de sus guitarras y la distorsión potente en una fórmula sonora que se ha usado mucho en la historia, pero pocas veces con esta actitud. Rolas como "Y Control" en su primer LP son muestra clara de cómo esta joven agrupación entró a la escena dando patadas de autoridad con un rico sentido melódico, y además estaban dispuestos a comerse vivo a quien se les cruzara en el camino.

 

2. Warrior

Show Your Bones LP / 2006

Todavía en su segundo LP alcanzaron riffs más pegajosos, pero eso no gustó mucho que digamos a sus primerísimos fans, aunque les hizo ganarse a muchísimos nuevos. Eos si, el estilo bien alternative seguía en todo lo alto, era una bandera que nunca soltarían. Por su parte, la voz tan expresiva de Karen O seguía creciendo y cada vez impresionaba más, y en la canción "Warrior" la podemos escuchar en uno de sus mejores momentos. Es un tema además muy redondo, va de lo frágil a lo explosivo, de lo teatral a lo convencional; se toman su tiempo y encantan desde la oscuridad. De hecho, parece que tuviera influencias de PJ Harvey en sus inicios, ¿no lo creen?

 

3. Rockers to Swallow

Is Is EP / 2007

Así se baila en el art-rock con Yeah Yeah Yeahs… Temazo. De lo más descarado y soberbio que han grabado, es una muestra de lo que eran capaces de hacer, y esto hay que medirlo desde el enfoque mediático y la madurez emocional, porque cuando salió el EP Is Is la banda ya era toda una eminencia del indie, pero eso no los hizo desviarse de la senda. Se mantuvieron auténticos.

 

4. Skeletons

It’s Blitz! LP / 2009

En "Skeletons" se exhibe esa versatilidad y evolución constante de las que les hablábamos. Es su tercer disco largo y representa la transición hacia una senda más experimental, con texturas más digitales. Esta es una canción muy interesante por su estilo cinematográfico y su creciente atmósfera que envuelve desde el primer momento, y la manera en que Karen suena con serenidad y cálculo perfecto en los tiempos, sumándole a un crescendo prometedor.

 

5. Always

El álbum Mosquito fue ese salto inminente a las plataformas electrónicas, pero sin desconectarse de las raíces. Eso si, al final dejaron "Always", una rola que los hizo sonar irreconocibles, pero con mucha clase. Aquí están sumergidos en una atmósfera de múltiples capas, por eso suenan tan lejanos a veces y tan envolventes después. Es perfecta para suspenderse y avanzar entre espirales de sonido y una bruma densa hacia un lugar prometedor.

 

6. Slave

Mosquito LP / 2013

Decíamos que aun en sus discos más experimentales, la vena noise y del art-rock no se pierden, mucho menos se sienten dispersos. Los ritmos de sus percusiones ya no son los mismos, es cierto, pero eso le dio un nuevo color a su sonido. En "Slave", por ejemplo, se sienten en un punto medio entre el avant-garde y el pop/rock alternativo, y el resultado no está nada mal.

 

7. Spitting of the Edge of the World

Cool It Down LP / 2022

En el álbum Cool It Down, la banda se ha percibido más contemplativa y expansiva que nunca. Ha sido su obra más meticulosamente calculada desde los trabajos de producción, algo que suena lógico pensando en la importancia que le dan a su estética visual y performativa. En este track, que cuenta con la colaboración de Perfume Genius, los YYY no tuvieron que sonar ruidosos ni combativos para entregarno una melodía intensa y una atmósfera cargada de emociones; y volvieron a mostrarse seguros de sí mismos al emprender otro viaje de exploración más allá de sus fronteras convencionales.

 

8. Dull Life

It’s Blitz! LP / 2009

Otra del It’s Blitz! porque vaya que ese disco está cargado de cositas interesantes. Entendamos en retrospectiva este tipo de rolas, como "Dull Life", que tenía el potencial de impactar inmediatamente en músicos emergentes del indie y de la escena alternativa, lo que hizo rápidamente lo de Karen O y compañía un acto sonoro a tomarse como referencia. Desde aquí se mostraban versátiles y súper carismáticos, puliendo un estilo único a pesar de sus extensiones y mutaciones.

 

9. M.A.P.S.

Fever to Tell LP / 2003

¿A poco creyeron que se nos iba a olvidar M.A.P.S.? ¡Si es todo un himno del indie del siglo XXI!

Imagínense un mundo en el que los artistas debutantes puedan elegir o sortearse sus singles de presentación antes de salir al estrellato… si te toca M.A.P.S. la firmas de inmediato y te aferrarías a él para que nadie te lo quite, porque el éxito es seguro.

Con este rolón los Yeah Yeah Yeahs no solo iniciaron una historia fascinante en el rock alternativo contemporáneo, sino también abrieron camino a otros grupos detrás de ellos, redefiniendo algunas tradiciones en los roles protagónicos en este género musical.

 

Logo SV Música
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Actualizaciones de S&V en tu celular: historias, estrenos, noticias y más... ¡Sin grupos, sin spam!
SEGUIR