En 9 canciones

Crystal Stilts nunca fueron de escaparates ni listas brillosas: le huyeron al reflector como se le huye a la mentira. Su lugar estaba en los márgenes, en lo subterráneo, entre el polvo de un sonido que emergía entre feedback y noise sombrío con melodía. Fundada a inicios del milenio por Brad Hargett y JB Townsend, la banda neoyorquina tomó el concreto de Brooklyn y lo convrtieron en neblina con guitarras, dando pie a un sonido que vibraba entre lo oscuro, lo nostálgico y lo hipnótico.

Si bien no tuvieron la carrera más larga ni el gran portafolio de lanzamientos, los pocos años y las pocas ediciones de corta y larga duración que concretaron hablan por sí solas. Todas emergieron de un callejón sonoro de cultos sigilosos, con libertades crudas y sin concesiones, donde podíamos encontrar los mismos ecos de Joy Division como los de The Velvet Underground, dos nombres que se antojan muchísimo como máximas influencias.

La neo-psicodelia, el noise, el post-punk y el garage rock se conjugan para formular melodías fantasmales y románticas que te jalan al subsuelo. Son pequeños himnos con los que podemos bailar muy alejados del mainstream, como verdadero arte sin maquillaje ni presunciones. Y acá elegimos algunos de los más fascinantes en su repertorio:

 

1. Shattered Shine

Aligh of Night LP / 2008

Una de las canciones más bellas de su LP debut. Sus guitarras sucias y abundantes se funden con los ecos cantantes de melancolía. Es un viaje psicodélico a través de los canales del ruido y sus callejones oscuros, con algo de post-punk envuelto en un aura lo-fi.

 

2. Silver Sun

In Love with Oblivion LP / 2011

Con guitarras más afiladas, tres años después los neoyorquinos engendraron una de sus rolas más especiales en In Love with Oblivion, su segundo LP. "Silver Sun" acaricia con espinas dentro de un fango espacial, con melodías que sangran de amor y nostalgia. Su estribillo es bellísimo, duele bonito, como un recuerdo que no quiere irse. Por algo fue elegido como single oficial (lanzando con todo y video).

 

3. Sticks and Stones

Nature Noir LP / 2013

Para su tercer disco, Crystal Stilts limpiaron su sonido, le dieron más luminiscencia (sin salir del todo de las sombras, claro) y le ofrecieron al tímpano del oyente algo más pulido por procesar. En esta nueva línea surgió "Stick and Stones", otro de los temas nostálgicos a más no poder de su repetorio. Su cadencia es muy dulce y suena con cierta ternura alternativa, y mientras transcurren sus efímeros dos minutos y medio de duración parece que algo importante se va desprendiendo de ti.

 

4. Sugarbaby

Love is a Wave SINGLE / 2009

Una rola más entusiasta y de ritmos más "felices", aunque eso no alejaba a la banda de sus sendas empolvadas ni oscuras. El lado b de "Love is A Wave" es una vaina mucho más digerible pero igual de hipnótica en el catalogo de CS, así que, digamos, tiene un equilibrio casi perfecto, emocional e instrumentalmente hablando.

 

5. Dark Eyes

Radiant Door EP / 2011

Teclados alegóricos y bien psicodélicos, muy estáticos, setenteros y medio estridentes para procesar en la mente que se adormece. Las percusiones parecen palmadas rítmicas, las voces lúgubres y distantes, así como la estética de su melodía hacen de esta canción una cosita chida por escuchar durante poco más de cuatro minutos.

 

6. Star Crawl

Nature Noir LP / 2013

Otro paisaje sonoro empolvado, saturado de sombras y feedback. En "Star Crawl" el tiempo parece oxidado y la comodidad danza en cámara lenta. Dentro del disco Nature Noir, esto fue de lo más "sucio" y rasposo que se grabó, envolviendo su instrumentación en polvo emocional.

 

7. Prismatic Room

Alight of Night LP / 2011

Con "Prismatic Room", uno de sus sencillos más antiguos y emblemáticos, la banda describe cómo las identidades y las vidas mismas de las personas se construyen a partir de fragmentos distorsionados, como si todas las experiencias fueran piezas de rompecabezas desfiguradas a las que se les debe buscar sentido y congruencia. Su registro sonoro sigue la reverberación en un abismo de delays, fuzz y memorias que se escapan entre nostalgia y ruido.

 

8. Low Profile

Radiant Door EP / 2011

En el EP Radiant Door encontramos canciones realmente buenas. Tal vez con un par de tracks más se podría convertir en material de larga duración. Estas melodías en "Low Profile" surgen de sombras alucinantes, en las que el post-punk se disuelve en neblinas neo-psicodélicas y guitarras de sonidos color gris. Las voces espectrales parecen convocar fantasmas sonoros que bailan entre ruinas y neón descompuesto.

 

9. Flying Into the Sun

In Love with Oblivion LP / 2011

Una de sus canciones más bellas (si no es que la más): "Flying Into the Sun" suena como si el alma sonriera discreta en un cuarto oscuro, iluminada por los destellos solares que hacen danzar las siluetas alrededor. Sus acordes raspan un poquito en el pecho pero también acarician la heridas de las memorias, mientras en el cielo brillan los astros en la espera de que volemos hacia ellos tomados de la mano con nuestra persona favorita.