Julia Sabra, Pascal Semerdjian y Marwan Tohme nos entregan un disco que absorse y que tiene el potencial de dejar huella, así como reflejar una realidad que los rodea y pueden embellecer con estas espléndidas rolas.
Postcards es una de esas bandas que la mayoría encapsularían en las labels del shoegaze y el dreampop, y sí, seguramente son las bases de todo, pero con el tiempo el grupo de Beirut ha ido moldeando su sonido para adoptar nuevas formas y cadencias que se salen de sus fronteras iniciales.
Recientemente publicaron su nuevo elepé, Ripe, de 10 rolas que presumen de una riqueza instrumental envidiable, de resonancia principalmente orgánica y electrizante sin caer en el desbordo ni los absurdos excesos. En cuanto a narrativa, han optado por sacar la vida cotidiana de Líbano hacia los oídos de quien quiera escuchar en cualquier rincón del planeta, exhibiendo realidades incómodas, rutinarias, políticas y sociales.
De esta manera, el trío canaliza su furia en composiciones inteligentes y envolventes, enmarañándose con la crudeza y la delicadeza de su propio sonido que no deja de expanderse. Temas como la inicial «I Stand Corrected» y la explosiva «Poison» son muestra de la nueva fuerza que empuja al grupo libanés hacia territorios no precisamente inexplorados, pero sí poco visitados en su propia travesía.
Pero donde sí se volaron la barda fue en «Wasteland Rose», su ópera post-rockera de tintes góticos, que emula a Swans y Esben and the Witch en sus trances más sombríos, aunque no en los más perturbadores. Este tema de casi seis minutos es lo más teatral y melancólico de su repertorio, con el desconcuelo y la desolación queriéndose montar sobre los hombros, y podría estar marcando una nueva senda en el futuro inmediato para la agrupación.
Algo similar ocurre en «Nine» pero con menos punch, precisamente porque prescinde de percusiones. Luego aparece «Colorblind» con un halo sonoro muy dreampopero que la impulsa a una levitación por horizontes casi celestiales. Y la que sigue inmediatamente, «Ruins» se construye a partir casi de las mismas premisas pero agrega destrucción y desesperanza a su atmósfera creciente por esos ritmos inquietantes de las percusiones.
Ya más adelante, de hecho clausurando la obra, nos despide «Dark Blue» con un sonido casi sordo y una cadencia nostálgicamente bella. La dulzura se cruza con la oscuridad en este tema que bien podría haber sido concebido bajo los efectos del amor romántico en una noche anterior al fin del mundo. De lo mejor del LP, sin duda.
Con Ripe, Postcards está reafirmando su evolución no solo estilísitica, sino también emocional y narrativa. Lejos de encasillarse, sigue estirando los límites de su arte sonoro, caminando y a veces sobrevolando nuevos paisajes que desafían su propia trayectoria sin perder identidad. Así, Julia Sabra, Pascal Semerdjian y Marwan Tohme nos entregan un disco que absorse y que tiene el potencial de dejar huella, así como reflejar una realidad que los rodea y pueden embellecer con estas espléndidas rolas.
TRACKLIST:
I Stand Corrected
Dust Bunnies
Poison
Wasteland Rose
Nine
Colorblind
Ruins
Angel
Construction Site
Dark Blue
Me suena a:
Novanta
Sugar for the Pill
Blankenberge
CATEGORÍAS