Con una buena andanada de lanzamientos desde su regreso a los estudios hace relativamente pocos años atrás, la veterana banda de (post) punk, Live Skull no ha desperdiciado uno solo de sus atributos ni la sabiduría adquirida con el tiempo y en sus nuevos lanzamientos. Su grabación de larga duración más reciente, Party Zero, acaba de ver la luz y el festín de guitarras en un sonido denso y melódico nos hacen confirmar que los años no pasan en vano y que, como se dice en el argot mexicano, más sabe el diablo por viejo que por diablo.
En tiempos de angustia, desesperanza y caos en el mundo, estos señores de Nueva York bien saben cómo atraer la atención de quienes buscan en la música un conducto de expresión de su fastidio y también un canal de escape. La respuesta está en el rock; y las guitarras poderosas cobran vida propia al hacer este manifiesto. A través de 10 rolas bien sólidas y dinámicas, la banda no descuida el sentido melódico de su obra, por lo que vamos a encontrar una tremenda fusión de ruido, vigor y armonía para quienes no temen subir decibeles a sus reproductores y dejar que la sangre recorra bailando sus venas.
En tonos claroscuros se presentan temas como "Mad Kingship" (una de mis canciones preferidas en el disco) y "Turn of the Static", por ejemplo, con escapes un poco más cinemáticos e introspectivos. Pero sin duda momentos más vibrantes y clásicos de un post-punk de fuego son "Neutralize the Outliers", "Chords of Inquiry" o "Inside the Exlusion Zone", temas que nos hacen pensar en una fusión de elementos que bien dominan Wire y Public Image Ltd., por mencionar a algunos gigantes del movimiento.
Y a través de todo el set, percibiremos a una Live Skull con nuevo músculo, pero no solo eso, sino con un pie bien posado en el presente y su vista clavada en el horizonte. Es una banda rejuvenecida, con madurez fortaleciendo su eco pero con un sonido fuerte y fresco, capaz de perdurar en las nuevas tendencias del punk.
Con Party Zero las nuevas generaciones de escuchas aprenderán de la importancia y trascendencia de las guitarras para tiempos inciertos y sedientos de gloria. Sobre esto, el nuevo guitarro Dave Hollinghurst merece sus créditos, ya que su técnica ha encajado perfecto con la idea de la banda. Con enjundia, crítica política-social y energías recargadas, Live Skull apunta a direcciones nuevas y emocionantes, y nosotros queremos estar ahí para seguirlos.
TRACKLIST:
-
Magic Conciousness
-
Mad Kingship
-
Nautralize the Outliers
-
Tales from the Echo Chamber
-
Chors of Inquiry
-
Flying Blind
-
Party Zero
-
Inside the Exlusion Zone
-
Turn of the Static
-
Hit so Hard
Me suena a: