B-side

John Lennon tenía, sin duda, una enorme capacidad inventiva en la música. Su gran virtud como compositor, ya fuera dentro de The Beatles o en solitario, estaba en la forma en que concebía la armonía como puente entre la letra y la música, dándole la misma importancia tanto al mensaje como a la cadencia. Por eso su instrumentación, casi siempre sencilla pero construida en ocasiones sobre estructuras inteligentes, hacía más digerible para el público lo que Lennon intentaba proyectar. Aun así, incluso los más grandes pierden de vez en cuando un poco de inspiración; y también los más grandes tienen ídolos dentro de su propio gremio a quienes, de tanto en tanto, terminan imitando.

Lo anterior lo decimos porque hoy podemos afirmar que Lennon plagió no una, sino dos veces a Chuck Berry. Y lo admitió. Bueno… algo así.

El primer caso fue con el clásico de The Beatles "Come Together" (1969). Aunque aparece en los créditos como Lennon/McCartney, su autoría real recae en Lennon. Años más tarde, ya en su carrera solista, retomaría la misma inspiración para grabar "You Can’t Catch Me" (1975). Ambas piezas tienen como punto de partida el tema original de Chuck Berry, del mismo nombre, publicado en 1955. Y aunque parece simple, la historia en realidad es un poco más enredada.

Cuando Abbey Road salió a la luz con "Come Together" como track de apertura, Chuck —a través del empresario Morris Levy— demandó a Lennon por plagio. El exbeatle lo reconoció sin demasiada resistencia y el pleito terminó en un acuerdo extrajudicial: John se comprometió a “pagar” grabando versiones de otras canciones de Berry (con autoría reconocida, claro) para ayudarlas a ganar popularidad.

Lo más irónico vino en 1975 con el lanzamiento de su disco de covers Rock ’n’ Roll: una de las canciones que Lennon eligió para cumplir el acuerdo fue, precisamente, "You Can’t Catch Me". ¡De descaro monumental!

Una vez, cuando fue cuestionado sobre este problema en retrospectiva, Paul McCartney contó públicamente:

  • Originalmente (John) la trajo como una cancioncita muy vivaz, y le señalé que era muy similar a “You Can’t Catch Me” de Chuck Berry. John reconoció que se le parecía bastante, así que le dije: “Haz lo que puedas para cambiarla un poco”. Le sugerí que tratáramos de hacerla más pausada, le agregué esa parte del bajo que en gran medida establece el tono. En realidad es una parte del bajo que ahora la gente usa con frecuencia en los discos rap. Pero ésa fue toda mi contribución.

Por su lado, el propio Lennon, en plena promoción del mencionado disco de compilaciones, aseguró lo siguiente:

  • Sí, ese era yo componiendo oscuramente sobre un viejo tema de Chuck Berry. A pesar de que no es para nada como la canción original, me llevaron a juicio porque lo admití una vez hace años. Dejé una línea de la letra igual, que podría haber cambiado por otra. La canción sigue siendo mía, independientemente de Chuck Berry o de cualquier otra persona en el mundo.

 

 

Logo SV Música
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Actualizaciones de S&V en tu celular: historias, estrenos, noticias y más... ¡Sin grupos, sin spam!
SEGUIR